Hay que recordar que en el mundo existen más de 1.400 especies de cactáceas, de las cuales 669 especies son mexicanas. Además de esto, estudios recientes señalan al país de México como el lugar de origen de las cactáceas y desde donde se expandieron al mundo entero.
Como ya sabréis, el origen de las cactáceas se ubica en el gran continente americano. Es por eso, que cada 10 de Octubre, en México se celebra el Día Nacional de las Cactáceas. Una festividad, que surge con el propósito de reconocer y valorar la gran riqueza natural que representan las cactáceas para México.
Los cactus son unas plantas perteneces a la familia de las cactáceas. Dentro de esta gran familia también se encuentran las crasas y las suculentas. Se diferencian los cactus de las suculentas, por la presencia de una o varias areolas, yemas, donde crecen las espinas. Las cactáceas, todas ellas, tienen la capacidad de almacenar agua en su interior. Posibilitando que prosperen bien en regiones donde existe escasez de humedad y también en regiones desérticas y en climas muy secos.
Existe una gran variedad de cactus, en diferentes tamaños y formas, que podemos encontrar en el mercado y aptos para el cultivo. Algunas cactáceas tienen flores, como los denominados Nopal. Otros son globulares como los Ferocactus y otros crecen de forma columnar como los denominados Cephalocereus. Sin duda, un mundo apasionante el de las cactáceas mexicanas.
- 8 CACTUS MEXICANOS:
- Nopal:
El Nopal, Higo Chumbo o Higo de las Indias, es un cactus de color verde grisáceo en forma de palas aplanadas. Sus palas forman un conjunto de tallos de porte erecto y recto, recubiertos de abundantes espinas. Sus flores nacen sobre las palas en colores, verde, amarillo, naranja, rojo y púrpura. Y su fruto, la pera de cactus, carnoso y comestible, por su forma recuerda a un higo pequeño y tiene un sabor dulce con toques de sandía y la frambuesa.
2. Ferocactus:
El Ferocactus, Cactus barril o Lengua del diablo, es un cactus de color verde grisáceo en forma globular, con un tallo esférico, y que puede llegar a medir hasta 45 centímetros de diámetro y 35 centímetros de alto. Tiene unas espinas radiales de color rojizo. Sus flores son rojizas con tonos blancos, violetas o azules y perfumados. Este cactus no produce fruto.
3. Astrophytum:
El Astrophytum, Cactus Estrella, es un cactus de color verde grisáceo en forma de estrella y con estructura columnar y que puede llegar a medir 1 metro de altura. Presenta unas espinas en forma de espiral en tonos amarillos y marrones. Sus flores siempre amarillas y vistosas tienen un tamaño de unos 9 centímetros de diámetro. Este cactus no produce fruto.
4. Aporocactus:
El Aporocactus, Flor de Látigo, Cactus colgante o Cola de rata, es un cactus de color verde y con estructura cilíndrica y con una estructura semirrígida y colgante, que puede alcanzar 1 metro de longitud. Con tallos recubiertos por espinas. Sus flores siempre en colores rosados y rojizos alcanzan un tamaño de hasta 8 centímetros de diámetro y tienen una duración de entre 3 y 6 días. Este cactus no produce fruto.
5. Coryphantha:
El Coryphantha, Biznaga partida o Chiche de coneja, es un cactus de color verde grisáceo y con estructura globular, que crece de forma agrupada y que puede alcanzar 12 centímetros de diámetro. Y está recubierto por espinas radiales. Sus flores amarillas, rosadas o rojizas alcanzan un tamaño de hasta 7 centímetros de diámetro. Este cactus no produce fruto.
6. Cephalocereus:
El Cephalocereus, Cabeza de viejo, es un cactus de color grisáceo con estructura tubular, que crece de forma agrupada. Este cactus columnar, en estado adulto puede alcanzar los 15 metros de altura. Está recubierto de espinas blancas muy finas que parecen pelos y que popularmente le han dado por nombre cactus del hombre viejo o cabeza de viejo. Su desarrollo es muy lento y sus flores son rosadas con tonos blancos. Este cactus no produce fruto.
7. Mammillaria:
La Mammillaria, es un cactus de color verde y con estructura globular que crece de forma agrupada. Este cactus de forma globosa en edad adulta puede alcanzar los 20 centímetros de diámetro y los 40 centímetros de altura. Sus flores en forma de corona, son siempre en un color rosa muy intenso. Este cactus no produce fruto.
8. Stenocereus:
El Stenocereus, Cactus Candelabro o Pitayo de Mayo, es un cactus de color grisáceo que crece de forma ramificada. Este cactus de estructura columnar con ramificaciones, puede alcanzar los 7 metros de altura. Sus espinas en colores rojizos y negros tienen forma radial. Mientras que sus flores blancas, rosadas y rojizas, son grandes y muy llamativas. Su fruto es la pitaya y se consumen de manera habitual en su lugar de origen. Aunque por su lento desarrollo los frutos de este cactus no son aptos para su producción de manera intensiva.