Nombre común: Naranjo, Clementina
Nombre científico: Citrus x clementina
Descripción: Es una especie originaria de Argelia, de la familia de las Rutáceas. Es un pequeño árbol perenne, sin espinas, que en edad adulta puede alcanzar los 6 metros de altura. Sus hojas ovales, de color verde oscuro, crecen en las ramas, con un tamaño de entre 3 y 8 centímetros. Las flores, azahar, son blancas, perfumadas y sus cinco pétalos forman una estrella. Su fruto es la clementina. Su fruto es la consecuencia de una hibridación entre la mandarina y la naranja amarga, el resultado es una pulpa más dulce y jugosa. El mandarino, es un árbol que se cultiva como árbol ornamental y también se cultiva para la comercialización de sus frutos. También es muy valorado por su fragancia y es usado en perfumería.
Cuidados: Para el cultivo en maceta, necesita suelos ricos en materia orgánica, húmedos aunque bien drenados. Para el cultivo en suelo, prefiere suelos arcillosos. Durante la floración, el riego debe ser abundante. Una correcta hidratación favorecerá la producción de fruta de este árbol. Por el contrario, el estrés hídrico durante la floración tendrá en consecuencia una disminución considerable de la producción. Por lo general, necesita riegos regulares y abundantes en los meses de primavera y verano. En cuanto a la exposición de luz, debe situarse siempre en exposición directa al sol. La temperatura ideal para este árbol está entre los 23 y los 32 grados. Por debajo de los 4 grados, a -5ºC, y por encima de los 50 grados la planta se colapsa, y puede morir. Deben evitarse los daños a causa de las heladas, pudiendo afectar tanto a hojas, flores como a frutos.
Floración: La floración es desde Noviembre hasta Enero.
Plagas y enfermedades: Sufre por enfermedades fúngicas, bacterianas y parasitarias.
Parte comestible y uso culinario: Clementina, es un de fruto 4 a 7 cm de longitud y de 5 a 8 cm de diámetro, globoso y con semillas ovoides. La clementina se debe comer entera, como una pieza de fruta. También se puede utilizar en gastronomía en infinidad de recetas y platos de cocina.
Uso medicinal: Partes de esta fruta, como les a cascara de la clementina pueden ser utilizas por sus propiedades antiinflamatorias. Tomar la cascara de esta fruta en infusión puede favorecer la digestión. Tiene propiedades antioxidantes, vitaminas A y C. Popularmente la clementina es un alimento que se consume para favorecer a nuestro sistema inmunológico.